Saltar la navegación

Inicio

Introducción

Recurso educativo abierto

Título del recurso

Alfabetización y ciudadanía digital: uso crítico, seguro y respetuoso de espacios digitales

Unidad curricular

Ciencias de la Computación

Espacio curricular técnico-tecnológico

Nivel educativo

7mo grado - Tramo 5

Programa de educación básica integrada

Duración estimada

1-2 semanas

3-6 horas aproximadamente, se aconseja trabajo transeversal en otros módulos

Competencias específicas

CE5.1 - Reconoce aspectos del uso crítico, seguro y respetuoso de los espacios digitales.

CE5.2 - Expresa y comunica ideas en diferentes formatos digitales de manera creativa.

Autoría y créditos

Autor: Prof. Santiago Hernández

Contenidista de informática

Institución: Espacio EDyTIC

DGES - Dirección general de educación secundaria

Fecha de elaboración/actualización

Junio 2025

Actualización del programa 2024

Basado en documentos oficiales ANEP-DGES

Marco teórico y enfoque pedagógico

Este recurso se fundamenta en la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, integrando los cuatro pilares de la educación de Delors (aprender a conocer, hacer, vivir juntos y ser) permite un enfoque inclusivo y adaptado a la diversidad estudiantil.

Se incluyen ejemplos de actividades bajo un diseño universal para el aprendizaje (DUA) que promueve múltiples formas de representación, expresión y motivación, centrado en el desarrollo de competencias para la ciudadanía digital responsable en el siglo XXI.

Contexto curricular específico

Este recurso se enmarca en el componente técnico-tecnológico del programa oficial de ciencias de la computación, tramo 5, enfocándose específicamente en el eje de alfabetización y ciudadanía digital. Aborda contenidos de seguridad, ética, salud y bienestar digital.

Los contenidos incluyen: conceptos de identidad digital y huella digital, protección de datos personales, información pública y privada, seguridad en redes sociales, navegación responsable, cuidados en el manejo de la imagen, riesgos digitales y autorregulación del tiempo de pantalla.

Estructura de este recurso educativo

Este material está organizado en seis secciones complementarias que proporcionan al docente todas las herramientas necesarias para implementar un proceso de enseñanza-aprendizaje integral sobre ciudadanía digital.

1. Introducción

Información técnica y contextual

2. Descripción

Contexto pedagógico del recurso

3. Guía docente

Actividades detalladas paso a paso

4. Materiales

Recursos para estudiantes

5. Evaluación

Criterios e instrumentos formativos

6. Bibliografía

Fuentes y recursos complementarios

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)