Introducción
Recurso educativo abierto
Título del recurso
Alfabetización y ciudadanía digital: uso crítico, seguro y respetuoso de espacios digitales
Unidad curricular
Ciencias de la Computación
Espacio curricular técnico-tecnológico
Nivel educativo
8vo grado – Tramo 5
Programa de Educación Básica Integrada
Duración estimada
1–2 semanas
3–6 horas aproximadamente, se aconseja trabajo transversal en otros módulos
Competencias específicas
CE6.1 – Reconoce aspectos del uso crítico, seguro y respetuoso de los espacios digitales.
CE6.2 – Aplica mecanismos de seguridad y privacidad en entornos digitales.
Autoría y créditos
Autor: Prof. Santiago Hernández
Contenidista de informática
Institución: Espacio EDyTIC
DGES – Dirección general de educación secundaria
Fecha de elaboración/actualización
Junio 2025
Actualización del programa 2024
Basado en documentos oficiales ANEP-DGES
Marco teórico y enfoque pedagógico
Este recurso se fundamenta en la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, e integra los cuatro pilares de la educación de Delors (conocer, hacer, vivir juntos y ser), promoviendo un diseño inclusivo y adaptado a la diversidad estudiantil.
Se aplican principios de Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) para ofrecer múltiples formas de representación, expresión y motivación, desarrollando competencias de ciudadanía digital responsable.
Contexto curricular específico
Este recurso se enmarca en el componente técnico-tecnológico del programa oficial de ciencias de la computación, tramo 6, enfocándose en alfabetización y ciudadanía digital. Aborda:
- Identidad digital y huella digital.
- Protección de datos personales.
- Seguridad en redes sociales y navegación responsable.
- Riesgos digitales y autorregulación del tiempo de pantalla.
Estructura de este recurso educativo
Organizado en seis secciones para apoyar al docente en la implementación:
Contexto y objetivos
Fundamentación
Actividades paso a paso
Recursos para estudiantes
Instrumentos y criterios
Fuentes y ampliaciones