Saltar la navegación

Inicio

Introducción

Recurso educativo abierto

Recursos de grados anteriores

Para una comprensión completa del programa de ciudadanía digital, puedes acceder a los recursos de años anteriores:

Título del recurso

Regulaciones y derechos en la ciudadanía digital: análisis crítico de marcos normativos

Unidad curricular

Ciencias de la Computación

Espacio curricular técnico-tecnológico

Nivel educativo

9º grado – Tramo 6

Programa de Educación Básica Integrada

Duración estimada

2–3 semanas

4–8 horas aproximadamente, trabajo transversal recomendado

Competencias específicas

CE6.3 – Analiza marcos normativos de protección digital

CE6.4 – Evalúa críticamente derechos digitales

Autoría y créditos

Autor: Prof. Santiago Hernández

Contenidista de informática

Institución: Espacio EDyTIC

DGES – Dirección general de educación secundaria

Fecha de elaboración/actualización

Julio 2025

Actualización del programa 2024

Basado en documentos oficiales ANEP-DGES

Marco teórico y enfoque pedagógico

Este recurso se promueve el desarrollo de pensamiento crítico sobre marcos normativos digitales y la construcción colectiva de conocimiento sobre derechos digitales.

Se aplican principios de Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) con énfasis en múltiples perspectivas de análisis, debate estructurado y investigación colaborativa, desarrollando competencias avanzadas de ciudadanía digital responsable y análisis normativo.

Contexto curricular específico

Este recurso se enmarca en el componente técnico-tecnológico del programa oficial de ciencias de la computación, tramo 6, enfocándose en regulaciones y derechos digitales. Aborda con profundidad analítica:

  • Ley 18.331 de protección de datos personales: análisis crítico de alcances y limitaciones.
  • Marcos institucionales: rol de AGESIC y URCDP en la protección digital.
  • Derechos digitales emergentes: derecho al olvido, portabilidad de datos, transparencia algorítmica.
  • Salud digital avanzada: análisis de impactos psicosociales y estrategias de autorregulación.
  • Privacidad y consentimiento: evaluación crítica de políticas de privacidad y licencias.

Estructura de este recurso educativo

Organizado en seis secciones para apoyar al docente en la implementación de análisis crítico avanzado:

1. Introducción
Marco normativo y objetivos
2. Descripción
Fundamentación teórica
3. Guía docente
Metodologías de análisis crítico
4. Materiales
Recursos para investigación
5. Evaluación
Instrumentos de análisis crítico
6. Bibliografía
Fuentes especializadas

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)