Introducción
Recurso educativo abierto – 9.º grado (Tramo 6)
Título del recurso
Ciudadanía digital avanzada: análisis crítico de regulaciones y derechos digitales
Unidad curricular
Ciencias de la Computación
Espacio curricular Técnico-Tecnológico
Nivel educativo
9.º grado – Tramo 6
Programa de Educación Básica Integrada
Duración estimada
2–3 semanas
6–9 horas pedagógicas aproximadamente + trabajo transversal
Competencias específicas
- CE6.1 – Analiza críticamente el impacto de las tecnologías digitales en la sociedad y los derechos ciudadanos
- CE6.2 – Evalúa marcos regulatorios digitales y propone mejoras fundamentadas
- CE6.3 – Desarrolla estrategias avanzadas de protección de datos y privacidad digital
Recursos de grados anteriores
Antes de comenzar, puedes revisar los recursos de ciudadanía digital de años anteriores:
Autoría y créditos
Autor: Prof. Santiago Hernández
Contenidista de Informática
Institución: Espacio EDyTIC
DGES – Dirección General de Educación Secundaria
Fecha de elaboración
Julio 2025
Actualización del programa 2024.
Basado en documentos oficiales ANEP-DGES.
Contexto curricular
Este recurso se enmarca en el componente Técnico-Tecnológico del Programa de Ciencias de la Computación, Tramo 6, con un enfoque avanzado en el análisis crítico de regulaciones digitales y derechos ciudadanos. Los estudiantes profundizarán en marcos normativos como la Ley 18.331 de Protección de Datos Personales, el rol de AGESIC y la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales (URCDP), desarrollando competencias para evaluar críticamente políticas digitales y proponer mejoras fundamentadas.
Enfoque metodológico más avanzado que el tramo 5
A diferencia de grados anteriores que se centraban en prácticas básicas de seguridad, este recurso enfatiza el pensamiento crítico y analítico sobre las implicaciones sociales, éticas y legales de la ciudadanía digital.
- Análisis de casos reales de violaciones de privacidad y respuestas institucionales
- Debate fundamentado sobre regulaciones digitales vigentes
- Investigación colaborativa sobre derechos digitales emergentes
- Propuesta de políticas digitales para el contexto educativo
Articulación con marcos normativos uruguayos
Ley 18.331
Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data.
AGESIC
Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información.
URCDP
Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales.